Cómo Obtener la Licencia para Tu Apartamento Turístico en España: Guía Completa 2025

En 2025, la regulación del alquiler turístico en España ha experimentado cambios significativos. Si estás considerando alquilar tu vivienda en plataformas como Airbnb, es esencial conocer los requisitos legales para evitar sanciones y asegurar una operación exitosa.

✅ ¿Qué es una Licencia de Apartamento Turístico y Por Qué es Obligatoria?

Una licencia de apartamento turístico es un permiso oficial que autoriza a los propietarios a alquilar su vivienda a corto plazo con fines turísticos. Este documento garantiza que el inmueble cumple con los estándares de habitabilidad, seguridad y calidad establecidos por las autoridades.

📌 Diferencias entre Alquiler Turístico y de Temporada

  • Alquiler Turístico: Estancias de corta duración, generalmente inferiores a 30 días, ofrecidas a través de plataformas como Airbnb o Booking.

  • Alquiler de Temporada: Contratos de duración determinada, superiores a 30 días, destinados a estancias por motivos laborales, educativos o similares.

⚠️ Consecuencias de Operar sin Licencia

La falta de una licencia válida puede acarrear sanciones económicas significativas, la retirada de anuncios en plataformas digitales y la imposibilidad de continuar con la actividad. Por ejemplo, en abril de 2025, Airbnb eliminó más de 65.000 anuncios en España por no cumplir con la normativa vigente. El País


📄 Requisitos Generales para Obtener la Licencia Turística en España

Aunque los requisitos pueden variar según la comunidad autónoma, generalmente se solicita la siguiente documentación:

  • Licencia de uso turístico: Emitida por el ayuntamiento correspondiente.Lodgify

  • Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación: Certifica que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad.

  • Referencia catastral y dirección exacta del inmueble.

  • Seguro de responsabilidad civil: Obligatorio en algunas comunidades autónomas.

  • Declaración responsable: Documento en el que el propietario manifiesta que cumple con los requisitos legales para ejercer la actividad.


📝 Procedimiento Paso a Paso para Solicitar la Licencia

  1. Notificar a las autoridades: Presentar la declaración responsable en el ayuntamiento correspondiente.

  2. Reunir la documentación necesaria: Incluye la cédula de habitabilidad, seguro de responsabilidad civil, entre otros.Lodgify+1Lodgify+1

  3. Inscribirse en el registro de turismo autonómico: Una vez aprobada la solicitud, se asignará un número de registro que deberá incluirse en todos los anuncios.

  4. Actualizar la información en las plataformas digitales: Es obligatorio incluir el número de registro en plataformas como Airbnb, Booking, etc.


🌍 Variaciones en los Requisitos Según la Comunidad Autónoma

Cada comunidad autónoma en España puede establecer requisitos adicionales o específicos para la obtención de la licencia turística. Por ejemplo:

  • Madrid: Ha aprobado el Plan Reside, que restringe los pisos turísticos en comunidades de vecinos del centro, obligando a concentrarlos en bloques exclusivamente destinados a este uso. El País+1El País+1

  • Andalucía: Requiere la presentación de una declaración responsable y ha manifestado su oposición al registro único de alquiler turístico propuesto por el Gobierno central. Cadena SER+1El País+1

  • Cataluña: La licencia es válida por cinco años y su renovación depende del plan urbanístico municipal. Lodgify+1terretaspain.com+1

Es fundamental consultar con las autoridades locales para conocer los requisitos específicos de cada región.


💰 Costes Asociados a la Obtención de la Licencia

Los costes pueden variar según la ubicación y las características del inmueble, pero generalmente incluyen:

  • Tasas administrativas: Por la tramitación de la licencia.

  • Costes de documentación: Obtención de certificados, seguros, etc.

  • Gastos de adecuación: Adaptaciones necesarias para cumplir con los requisitos de habitabilidad y seguridad.


🔄 Alternativas si No Puedes Obtener la Licencia

Si tu propiedad no cumple con los requisitos para obtener la licencia turística, considera las siguientes opciones:

  • Alquiler de temporada: Ofrecer la vivienda para estancias superiores a 30 días por motivos laborales, educativos, etc.

  • Colaboración con gestores autorizados: Ceder la gestión del inmueble a empresas que cuenten con la licencia correspondiente.

Es importante asegurarse de que cualquier alternativa cumpla con la normativa vigente para evitar sanciones.


🛡️ Consejos para Mantener tu Licencia y Evitar Sanciones

  • Actualizar la documentación: Renovar certificados y seguros según sea necesario.

  • Cumplir con las normativas locales y fiscales: Declarar los ingresos obtenidos y pagar los impuestos correspondientes.legalmentehablando.es

  • Mantener una buena relación con la comunidad de vecinos: A partir del 3 de abril de 2025, se requiere la aprobación del 60% de los vecinos para establecer viviendas de uso turístico. Ramis Abogados+2El País+2as.com+2


📌 Conclusión

Obtener una licencia para tu apartamento turístico en España en 2025 es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de la normativa vigente. Sin embargo, con la información adecuada y una planificación cuidadosa, es posible operar legalmente y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado del alquiler turístico.

¿Tienes dudas sobre cómo obtener la licencia en tu comunidad autónoma? ¿Necesitas asesoramiento personalizado? ¡Contáctanos y te ayudaremos en cada paso del proceso!